En una nueva entrevista dialogamos con la Lic. Gabriela Torres, quien desde enero está al frente de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR).
Torres es Licenciada en Trabajo Social egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con una especialización en Gestión y Planificación Estratégica. Entre 2010 y 2012 fue Subsecretaria de Adicciones en la Provincia de Buenos Aires y luego se desempeñó como Coordinadora del Programa Nacional de Educación y Prevención en Adicciones en el Ministerio de Educación de la Nación hasta 2015. Estuvo a cargo del diseño y Coordinación del Programa Vale Ciudad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Recientemente, fue Coordinadora de la Red de Casas en la Mesa de Organizaciones Sociales y Eclesiales para el Programa de Escuela de Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC); y ésto nos decía:
DP: -Podés contarnos cuál es el enfoque de las Políticas Públicas que esta nueva gestión que encabezás en el Organismo se plantea:
GT:
DP: -En función que el 2020 es un año clave para la puesta en marcha de la Ley Nacional de Salud Mental, ¿cuál es tu visión de la operatividad, más allá de las circunstancias de la Pandemia?
GT:
DP: –¿Cuál creés que es el rol de los tratamientos ambulatorios intensivos en el abordaje de los problemas de consumo?
GT:
DP: -¿Cómo proyectan mejorar la accesibilidad a los tratamientos, especialmente para los grupos más relegados como las mujeres y el colectivo LGTBIQ?:
GT:
DP: -¿Cómo opera Sedronar en el contexto de la Pandemia?
GT:
El 141 es el número telefónico habilitado por la SEDRONAR para comunicarse con sus profesionales de manera gratuita y anónima en todo el país, las 24 horas, los 365 días del año.
Si te gustó la entrevista te invitamos a compartirla en tus redes sociales. Podés escuchar entrevistas anteriores ingresando aquí.
Dispositivo Pavlovsky | dispositivopavlovsky@gmail.com | (11) 30484616 Consultas por WhatsApp
Enterate de nuestras últimas novedades suscribiéndote a nuestro newsletter:
[sibwp_form id=2]