Nuevo Programa “Consumo problemático en entornos digitales”

Actualizado: 03/07/2024

En los últimos años la sociedad ha modificado los patrones de consumo, los formatos y las edades de inicio. El desarrollo de los videojuegos, las redes sociales, la inteligencia artificial, y acontecimientos externos como la pandemia, han producido una nueva realidad en relación a los consumos. Se están  desarrollando con fuerza en el campo de las infancias y la adolescencia “adicciones emergentes”: consumo problemático de dispositivos digitales, abuso de pornografía y apuestas on line.

Este tipo de pacientes (y sus familias) necesitan un abordaje específico y adaptado, con técnicas modernas y nuevas referencias bibliográficas de estudio y trabajo.

Es por esto que A PARTIR DE JULIO se comienza a dictar este nuevo programa, el cual tiene los siguientes PILARES:

  • Terapia individual
  • Evaluación de psiquiatría
  • Evaluación neuropsicológica
  • Trabajo con expertos en comunicación y dispositivos digitales (para pacientes y familias)
  • Asesoramiento legal (si es necesario).
  • Acceso a grupos específicos de adicciones conductuales y acceso optativo a la red de grupos del dispositivo (todos los días de la semana)
  • Programa de entrenamiento físico
  • Acceso a talleres diversos (meditación, yoga, baile, teatro, música, etc)
  • Acceso a un curso de neurociencias y adicciones dictado  por el Dr. Federico Pavlovsky
  • Evaluación clínica realizada por un médico de la institución.

Comparte en Redes Sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp