Sergio Visacovsky es Ph.D. en Antropología Cultural (Universidad de Utrecht, Holanda, 2001), Director del Centro de Investigaciones Sociales (CIS-IDES/CONICET). Investigador Principal (CONICET). Profesor en Maestría de Antropología Social (IDES-IDAES/UNSAM) y Doctorado y Maestría de Ciencias Sociales del IDES-UNGS.
Sus temas de investigación han incluido: la conformación de campos académicos, profesionales e intelectuales, específicamente la psiquiatría, el psicoanálisis, la psicología y la antropología social en la Argentina y más brevemente el psicoanálisis en España. Entre sus libros y distintas publicaciones, destaca: El Lanús. Memoria, política y psicoanálisis en la Argentina (1956-1992), el cual motivó a la Lic. Laura Gersberg a realizar esta entrevista.
1 – ¿Por qué un antropólogo se interesa por un Servicio de Salud Mental?
2 – Siguiendo tu respuesta anterior y lo expuesto en tu libro, dos cuestiones: qué hacía diferente al Lanús y porqué creés que “El Lanús” según tu opinión, hoy es un espacio mitológico en la Salud Mental, a la vez hubiera sido posible “Un Lanús ” sin “Un Goldemberg” creando un linaje lanusino según tus propias palabras.
3 – Reflexiones finales de nuestro entrevistado
Si te gustó la entrevista te invitamos a compartirla en tus redes.
FORMATE EN CONSUMOS PROBLEMÁTICOS JUNTO A NUESTROS PROFESIONALES
Dispositivo Pavlovsky | contacto@dispositivopavlovsky.com | (11) 23179158 Consultas por WhatsApp
Enterate de nuestras últimas novedades suscribiéndote a nuestro newsletter:
[sibwp_form id=2]