La dependencia de cannabis (DUC) es un síndrome de fenómenos fisiológicos, conductuales y cognitivos en los que el uso del cannabis prioriza la vida del individuo sobre otras conductas. El síntoma cardinal de este síndrome es el deseo compulsivo del consumo. A medida que se genera la legalización y uso del cannabis en los países aumenta el consumo de cannabis en grupos etarios más jóvenes. Según Sedronar (2021) la segunda causa de consumo problemático de sustancia en estudiantes de secundaria y universitarios Argentinos es el consumo problemático de cannabis.
En el marco del Dispositivo Pavlovsky estamos inaugurando la unidad de cannabis a partir de Marzo del 2023. Dicho programa, integrado por médicos y/o terapeutas especialistas en Endocannabinología, Cannabinología y Cannabis Medicinal pretende ser un ámbito asistencial, estudio e investigación que contemple el uso del cannabis de grado médico para problemática de trastorno por abuso de sustancia, así como intervenciones motivacionales, conductuales en espacios terapéuticos individuales y grupales para el consultante y su familia.
En este programa acompañamos a los consultantes a disminuir y cesar terapéuticamente el consumo de cannabis, desarrollando habilidades de afrontamiento que fortalezcan los vínculos consigo mismo y su entorno por fuera de la sustancia. La dependencia a cannabis requiere un abordaje integral, que incluye el uso de cannabis de grado médico como terapia de sustitución.
Psicoterapia Individual: semanal
Psiquiatría Quincenal: control médico, evaluación de fase de cambio, implementación de estrategias sustitutivas con cannabis medicinal y otras estrategias neuro-psicofarmacológicas.
Grupo específico (semanal) cuya temática es el uso y la relación con el cannabis (detox de cannabis).
Grupo de Habilidades (semanal): entrenamiento y adquisición de herramientas para afrontar la disminución o cese del consumo.
Taller de bienestar cognitivo (semanal) : en busca del mejoramiento de las funciones cognitivas.
Entrenamiento Físico: disponible de lunes a viernes a las 20 hs (al menos una vez)
Encuentro mensual con la familia: Generar habilidades terapéuticas a las familias.
Espacios comunes: Posibilidad de participar en talleres del dispositivo.
Evaluación del uso de tecnología por un asesor digital: para identificar uso compulsivo y/o no saludable e incorporar herramientas de salud digital.