Los médicos cuentan con información privilegiada respecto a la importancia de llevar una vida saludable, pero la realidad cotidiana señala que están sujetos a estresores extremos que producen un impacto emocional profundo. Sus largas jornadas laborales, el trabajar en contacto con el sufrimiento y la muerte de seres humanos, el lidiar con demandas crecientes de pacientes y familiares, el temor a demandas legales, sumado al actual desprestigio de la profesión médica propician el desarrollo de ansiedad, depresión, consumo de sustancias y otros trastornos psicopatológicos.
El burnout es definido como un síndrome resultante de un prolongado estrés laboral que afecta a personas cuya profesión implica una relación con otros, en la cual la ayuda y el apoyo ante los problemas del otro es el eje central del trabajo. Este síndrome abarca principalmente síntomas de agotamiento emocional, despersonalización, sensación de
reducido logro personal, y se acompaña de aspectos tales como trastornos físicos, conductuales, y problemas de relación interpersonal.
En el marco de la post pandemia, atendiendo a la necesidad creciente de atender la salud mental de los médicos, Dispositivo Pavlovsky inaugura Espacio para Médicos. Este programa tiene por objetivo acompañar a médicos en el manejo del estrés laboral, el consumo de sustancias y demás problemáticas inherentes a su profesión. Se trabajará en la adquisición de habilidades interpersonales, manejo del estrés, regulación emocional, fomentando el desarrollo y fortalecimiento de hábitos saludables.
– Espacios individuales
-Espacios grupales
-El Gym del Dispo
-Evaluación clínica
-Entrevista de evaluación de uso de herramientas digitales
-Actividades adicionales