Lun-Vie: 9-18hs · Sáb-Dom: 10-16hs
Si vos o alguien cercano atraviesa una situación de consumo problemático y quiere comenzar un tratamiento, recomendamos iniciar el proceso de admisión en Dispositivo Pavlovsky.
Este proceso consiste en cuatro entrevistas con nuestro equipo de profesionales, que incluye encuentros con el paciente, con sus familiares y seres queridos, y la presentación de un resumen del proceso de evaluación realizado.
El proceso de admisión puede iniciarse de forma inmediata los 365 días del año. Una vez contratado, se coordina y agenda rápidamente la primera entrevista mediante contacto telefónico con el solicitante.
Entrevista con el consultante:
Diagnóstico de situación
Entrevista con la familia y red:
Aporte de información relevante
Entrevista con el consultante:
Descripción del programa terapéutico
Entrevista con el consultante y su familia:
Encuadre del tratamiento у condiciones de ingreso
Incluye las cuatro entrevistas y la entrega del resumen del proceso de evaluación realizado
Para iniciar el proceso es indispensable abonar el arancel y enviar el comprobante a través del formulario.
Importante: si el paciente interrumpe unilateralmente el proceso, no se realizan reembolsos.
DISPOSITIVO S.R.L.
CUIT: 30717130789
Cuenta Corriente en Pesos: 0757-63122/0
Alias:
ABUELO.MISION.DIESEL
CBU: 0720757220000006312204
Los consultantes que realicen la entrevista de admisión u orientación cuentan con una hora de cortesía en el garage situado en:
Peña 3051 (a 200 metros de nuestra sede).
Este beneficio es exclusivo para estas entrevistas.
Las entrevistas de admisión son un proceso clave para diagnosticar de forma personal la problemática de cada paciente y definir la viabilidad de un tratamiento ambulatorio intensivo y el tipo de programa específico que puede ayudarte. Contamos con distintos programas de tratamiento, que nos permiten proponer espacios específicos adecuados a las necesidades. Se trata de 4 entrevistas que se pueden contratar cualquier día de la semana y se realizan en forma presencial de lunes a viernes. Nuestro secretario se contacta con la persona interesada en el día, cualquier día de la semana. El proceso de admisión se realiza bajo la máxima reserva y discreción para cuidar el bienestar de los consultantes y su red. Consideramos que también el consultante y su red de apoyo realizan su propio proceso de admisión en la medida que conocen el espacio, los profesionales y escuchan la propuesta de tratamiento, razón por lo cual esta secuencia de entrevistas es tan importante.
Para comenzar el proceso de admisión, solicitamos abonar el arancel a través de transferencia bancaria o Mercado Pago, y enviar dicho comprobante a través de formulario de contacto. Es importante completar el formulario con algunos datos básicos para poder reconocer el depósito y ponernos en contacto en forma rápida.
El proceso de admisión requiere como condición que el consultante esté de acuerdo con la realización del mismo, en la medida que tanto el proceso de admisión como el tratamiento, son espacios de tipo voluntario.
El contacto con el consultante o su familia, una vez contratado el proceso de admisión es inmediato (a las pocas horas). En ese momento se proponen fechas para comenzar las entrevistas, que se realizan de lunes a viernes en días sucesivos. En el caso que exista acuerdo entre el equipo, el consultante y su familia, el ingreso es inmediato en la medida que no existe una lista de espera.
Si el consultante interrumpe unilateralmente el proceso, no se realizan reembolsos.
Cuando, en la entrevista inicial (realizada por la coordinadora del proceso de admisión), detectamos que el consultante presenta una situación clínica no compatible con una experiencia ambulatoria —según nuestro criterio y el momento de la entrevista— se modifica el proceso de evaluación estándar. En su lugar, se propone una nueva entrevista con el profesional, la familia y/o la red de apoyo, junto al consultante, para analizar y pensar en conjunto opciones terapéuticas específicas para esa situación.
De esta manera, se detiene el “proceso de evaluación” para evitar un desgaste innecesario de la familia y del consultante. Desde el punto de vista administrativo, en este caso puntual, se realiza un reembolso proporcional a las entrevistas no realizadas.
Si la persona con consumo problemático aún no aceptó iniciar el tratamiento, vos como persona cercana o familiar podés solicitar una entrevista de orientación. Podemos brindarte orientación, apoyo y asesoramiento personalizado para facilitar que tu ser querido comience un tratamiento. Hacé click aquí para saber más.
Si la persona con consumo problemático aún no aceptó iniciar el tratamiento, vos como persona cercana o familiar podés solicitar una entrevista de orientación.
Podemos brindarte orientación, apoyo y asesoramiento personalizado para facilitar que tu ser querido comience un tratamiento.
Comunicate vía telefónica con secretaria en los siguientes horarios:
Lunes a Viernes: 9 a 18 hs.
Sábados y Domingos: 10 a 16 hs.