Mujer y consumos. Aspectos diferenciales y aproximación a un modelo de intervención con perspectiva de género
Mientras que entre los hombres el consumo de drogas es percibido como una conducta natural, social y culturalmente aceptada (salvo en casos extremos donde la adicción a las drogas aparece asociada a conductas violentas o antisociales), entre las mujeres supone un reto a los valores sociales dominantes.
¿Porque es importante el Género cuando hablamos de Drogas?
Consumir drogas no tiene el mismo significado para hombres y mujeres, ni es valorado del mismo modo por los demás. Mientras que entre los hombres el consumo de drogas es percibido como una conducta natural, social y culturalmente aceptada (salvo en casos extremos donde la adicción a las drogas aparece asociada a conductas violentas o antisociales), entre las mujeres supone un reto a los valores sociales dominantes. Por ello las mujeres con adicción a las drogas soportan un mayor grado de reproche o rechazo social, que se traduce en un menor apoyo familiar o social.
La demanda de tratamiento de mujeres se sitúa en general en un 15-20%. Muchas mujeres no acceden los mismos, y se produce una invisibilización del consumo femenino. Son múltiples los factores que influyen en el bajo nivel de accesibilidad, sociales familiares, laboral, culturales. Aquellas que sí acceden a algún servicio, en muchos casos, dicho tratamiento no logra alojarlas y asegurar la continuidad de su proceso de recuperación.
Los tratamientos no están preparados para abordar problemáticas como violencia de género; concepción del cuerpo y la sexualidad; autoestima; “cargas familiares” no compartidas, la maternidad; abusos sexuales, manejo del dinero etc., todas problemáticas específicas de mujeres en consumo. Se produce una discriminación estructural difícil de detectar, si no se escuchan estas temáticas y si no se tienen las herramientas de análisis necesarias y estrategias específicas para su abordaje.
Visibilizar estos temas nos convoca a reflexionar y reconocer la importancia de incluir una mirada con perspectiva de género a la hora de atender hombres y mujeres en consumo problemático. Trabajar desde un enfoque de género nos permite analizar la problemática de las mujeres teniendo en cuenta sus condiciones de vida y su propia subjetividad.
CLASE 1. ¿Qué sabemos sobre Género?
CLASE 2: ¿Qué sabemos sobre mujeres y varones en consumo?
CLASE 3: Marco normativo.
CLASE 4: Modalidad sincrónica
A distancia
Destinado a:
Personas y/o equipos que realizan prevención, atención o acompañamiento a personas que hacen uso problemático de sustancias.
● Evaluación final.
● Asistencia al 80% de las clases
Informes
Completá el formulario y recibí la información al instante.
Alumnos certificados
Calificaciones 5 estrellas
Docentes
Cursos disponibles
Qué opinan nuestros alumnos/as
Testimonio de alumnas/os
“Un gran equipo”
Lograron conformar un gran equipo, con la capacidad de trasmitir conocimientos necesarios para abordar en equipo los consumos problemáticos desde diferentes puntos de vista, abriendo espacios virtuales de intercambio tan necesarios.
Yanina Azserzon | Argentina
Testimonio de alumnas/os
“Nueva propuesta”
Para mí como profesionista haber recibido el curso del Dispositivo Pavlovsky, me confirmar algunas ideas de cambios en los métodos y sobretodo una nueva propuesta de trabajo terapéutico.
Sofía Vázquez Durán | México
Obtené beneficios sumándote a través de packs de cursos
Elegí la modalidad que te sea conveniente según tu moneda
1 curso a elección de DP
$7000
Pack 3 cursos a elección de DP
$14000
Pack 5 cursos a elección de DP
$21000
1 curso a elección de DP
US$100.00
Pack 3 cursos a elección de DP
US$200.00
Pack 5 cursos a elección de DP
US$300.00
Informar una inscripción
¿Ya hiciste tu compra? Si deseás podés informarla completando el siguiente formulario.
Desde el 2010 formando profesionales, asistiendo y acompañando a personas con consumos problemáticos.
Nosotros
Equipo
Asistencia
Contacto
Servicios
Explorar
Blog
Recursos
Links
Ayuda
Privacidad
Términos de uso
Todos los derechos reservados © copyright 2021. Maquetación y diseño Innovato CE.